Nos vamos hasta Tíjola, municipio almeriense de 3.776 habitantes situado a 94,8 kilómetros de la capital, Almería. A los pies del valle del río Almanzora y entre dos sierras: al sur la Sierra de los Filabres, al norte la Sierra de las Estancias; Tíjola nos ofrece un paisaje inesperado, idílico. ¡Bienvenidos al Sendero de la Cerrá!
Partimos desde la ermita de El Salvador. Descendemos por un sendero adornado por frondosa vegetación y enormes álamos que conduce al río; aquí podemos tomar dos caminos, seguir al lado de la acequia (que queda a la izquierda) o descender hasta el curso del río para volver a ascender a continuación.
Llegamos al antiguo molino, que se encuentra justo en el centro de la Cerrá, un impresionante cañón de piedra que alcanza los 80 metros en sus puntos más altos. El paisaje es de una belleza impresionante: el río, rebosante de agua, el verdor de la hierba, la explosión de color del florecer de la primavera, las ruinas de cortijos abandonados hace cientos de años que ahora son parte de la naturaleza…
Nos adentramos en el cañón y llegamos a una pequeña cascada que desemboca en una pequeña poza de agua. El recorrido aquí es un poco más complicado, debemos desviarnos un poco a la izquierda y escalar dos rocas, no muy altas, y cruzar el río.
Seguimos el sendero hasta encontrarnos con dos tubos metálicos, que tendremos que pasar por encima, que conducen a un camino que se convierte en un pequeño puente, muy estrecho, en el que con mucho cuidado, pasamos agarramos a una cuerda que recorre toda la pared rocosa que acompaña al puente, a modo de barandilla. Seguimos el camino, pasamos una pequeña fuente: La Fuente del Huevo, situada dentro de una caseta y cruzamos de nuevo al otro lado del río. El suelo es rocoso, pero plano, con una suave pendiente que va a ras del agua. Al fondo, entre dos enormes rocas, nos espera una emocionante subida por una escarpada pared de montaña en la que se dibuja, a modo de borrador, un pequeño sendero. Después de subirla llegamos a nuestro destino, la Cueva de la Paloma, una abertura cavernosa en la cima de la montaña con una explanada rojiza y parda formada por la acumulación de distintos minerales.
Allí, en la cima, llenamos de aire puro nuestros pulmones mientras observamos las magníficas vistas de Tíijola, Bayarque y el Valle del Almanzora a nuestros pies.
Un sendero espectacular, con algunas zonas difíciles, en el que el agua, la vegetación, las cuevas y la aventura se sirven en plato combinado.
Descargar ruta: http://www.huercaldealmeria.es/Servicios/Fiestas/Fiestas.nsf/anexos/18102011180715TCALWP/$file/TIJOLA%20-%20Ruta%20de%20La%20Cerra.pdf
Fotos: http://yrsenderos.blogspot.com.es/2015/01/la-cerra-de-tijola.html