En el extremo oriental del corredor subdesértico Tabernas-Sorbas, en el término municipal de Sorbas y entre las Sierras de Los Filabres y Cabrera, se sitúa en espacio más árido de toda Europa. Un paisaje seco, lleno de tierra y cielo, donde la luz dibuja asombrosas formas y texturas que esconden una belleza llena de contrastes, única en nuestro país.
Allí, en medio del desierto se sitúa, escondido, silencioso, misterioso y asombroso, el Paraje Natural del Karts en Yesos de Sorbas, un mundo subterráneo esculpido por la acción del agua de lluvia a lo largo de miles y miles de años sobre una potente roca de yeso. Un entramado de más de mil dolinas en superficie y miles de cavidades subterráneas. Un universo espectacular de formaciones cristalinas (estalactitas, estalagmitas, columnas, anillos, bolas de yeso y corales), cuyo valor científico y didáctico va mucho más allá del interés espeológico, ya que estos Karts en yesos son unos de los más importantes del planeta. Una joya enterrada bajo tierra que nuestra provincia tiene el privilegio de poseer.
Hace seis millones de años, al retirarse el agua del mar de esta zona, se produjo la precipitación de un paquete de yeso de más de 100 metros de espesor. En la superficie, expuesto a la acción del agua de lluvia durante todos estos años, este yeso dio lugar a esta maravilla natural que hoy podemos disfrutar.
En nuestra ruta subterránea podemos visitar las cavernas más conocidas, como la Cueva del Agua, que es la más grande con 8km de largo; la Cueva de Covadura la más profunda, con 120m, y la Cueva del Yeso y la Cueva del Tesoro, las más impresionantes en cuanto a belleza.
El recorrido tiene varios itinerarios, más cómodos y accesibles, y más estrechos y dificultosos. Equipados para la ocasión con ropa cómoda y cascos para protegernos de cualquier imprevisto, un monitor especializado nos acompaña contándonos la historia de cada uno de los pasajes.
Después de la visita, y sin movernos del lugar, podemos disfrutar de una nutritiva comida casera en el restaurante de las instalaciones: Restaurante Cuevas de Sorbas, donde disfrutaremos de la cocina típica de Sorbas a un precio económico. Gurullos, ajoblanco, o carne a la brasa, son algunos de los platos recomendados.
Después de esta jornada, nuestras sensaciones están a flor de piel, un viaje por el interior de la tierra más que impresionante.
Para saber más de las Cuevas de Sorbas: http://www.cuevasdesorbas.com/